martes, 9 de abril de 2013

Pulpí. 1ª Ruta de la Tapa, 2013

 MESON RESTAURANTE MI CORTIJO
TAPA TRADICIONAL: PULPO A LA PIPIRRANA
Se ha elegido esta tapa como tradicional porque une la pipirrana, tradicional de la huerta, con el pulpo marinero, típico de la zona de costa, donde se encuentra el local. Tiene una muy buena presentación.


TAPA INNOVADORA: GAMBAS CON PUERROS AL CURRY
Es un sabor diferente para nosotros, pero típico de la cocina belga, ya que la cocinera tiene esta nacionalidad.  Esquisita mezcla de sabores que no hay que perderse, presentada en copa de cristal.  Destacar además el buen servicio.

Pulpí, 1ª Ruta de la Tapa, 2013

CANAL NAÚTICO
TAPA INNOVADORA: BERENJENA EN TEMPURA CON MIEL DE CAÑA Y CROQUETAS DE JAMÓN
Esta tapa es la unión de otras dos, son las  tapas más solicitadas por los clientes este verano pasado.  Excelente presentación, servicio y sabor, en un entorno con vistas a la playa, isla y pichirichi, desde el interior o la terraza.
TAPA TRADICIONAL: VASITO DE SALMOREJO Y CRUJIENTE DE JAMÓN
El cocinero cordobés, ha elegido acertadamente un plato típico de su cocina que no hay que perderse. Muy recomendado, suave y muy bien presentado.  Hay que destacar el buen servicio.

PULPI I RUTA DE LA TAPA 2013


RESTAURANTE LUZ AVENIDA


TAPA TRADIONAL AJO COLORAO
Se ha elegido la tapa por selección entre todas las típicas disponibles. Esta tapa tiene un sabor y textura que recuerda al ajo colorao que hacían nuestras abuelas, el servicio fue muy cordial y atento.


TAPA INNOVADORA ROLLITO DE BERENJENA RELLENO Y BALSÁMICO DE MÓDENA.
Se ha elegido esta tapa entre la carta de tapas innovadoras que se crean en este local. Esta tapa resulta muy agradable al paladar por su mezcla de sabores y texturas, el servicio del local excelente, acompañado de una presentación de la tapa muy agradable a la vista.



BAR EL PACIFICO


TAPA INNOVADORA PINGÜINOS RELLENOS DE QUESO
Confeccionadas con forma de pingüino agradable a la vista al igual que al paladar


 TAPA TRADIONAL REJOS EN SALSA PICANTE
Como su propio nombre indica y especialidad de la casa


Pulpí: 1ª Ruta de la Tapa 2013

 CAFETERIA "LAS PARRANDAS"

 TAPA TRADICIONAL: RABO DE TORO EN SALSA
Es una tapa que normalmente tiene mucho exito en este local y que sus dueños han visto conveniente poner en esta ruta para que a aquellos clientes que le gusten los platos tradicionales y aún no lo hayan probado, lo puedan hacer.  Muy recomendable, tanto por presencia, sabor, frescura y buena preparación.
TAPA INNOVADORA: BOCADITO DE BERENJENA  Y BACALAO CON PIMIENTO ROJO Y CEBOLLA CARAMELIZADA.
Los propietarios de este local degustaron algo similar en un viaje y han visto acertadamente esforzarse para ofrecernos esta deliciosa mezcla de salado y dulce, bacalao y cebolla caramelizada entre berejenas rebozadas, coronado con pimiento rojo.  Altamente recomendable y con excelente servicio.

PULPI I RUTA DE LA TAPA 2013

     
 LA TABERNA DEL POLÍGONO



                        TAPA INNOVADORA: COCHINILLO A LA BRASA ENTERO
Esta tapa es una especialidad de este local, y aprovechando la Ruta de la tapa, lo ofrece para que la gente pueda probarlo y así se promociona.
                                

      
  TAPA TRADICIONAL: MIGAS DE PAN
        Este local ha elegido las migas de pan como tapa tradicional antiguamente se hacía las migas así.
                   

martes, 2 de abril de 2013

“PULPÍ TURÍSTICO” CON LOS PUNTOS DE INFORMACION EN SEMANA SANTA



“PULPÍ TURÍSTICO” CON LOS PUNTOS DE INFORMACION EN SEMANA SANTA

En Semana Santa de 2013 se ofrecieron diversos servicios de información turística en cuatro puntos diferentes de Pulpí; se habilitaron los siguientes puntos:

Castillo de San Juan de los Terreros: donde se abrió el acceso al público de forma que pudieran profundizar en la historia y recursos naturales de Pulpí. Tuvo una gran acogida y fue visitado por gente de diversos países y culturas.

Punto de información San Juan de los Terreros: donde se facilitó al público todo tipo de información sobre el pueblo y provincia de Almería, allí pudimos comprobar el interés de la gente por las diferentes e interesantes zonas de la comarca y alrededores.

Centro cultural “El cuartel”: se abrió al público la biblioteca, donde se podía leer y disfrutar de la zona wifi que ofrece el centro, se desarrollaron algunas actividades como la zumba (ejercicio aeróbico), guadalinfo, que esta todos los lunes y clases de música, que están presentes todo el año.

Centro de interpretación etnográfico del hábitat rural de Benzal: donde podemos encontrar la historia reciente y antigua de Pulpí, costumbres, agricultura, personajes ilustres, etc… en los diversos paneles informativos.



Manolo Pérez Vizcaíno

ILUSTRE PASTORCICO

 ILUSTRE PASTORCICO

Entre los habitantes de Pulpi(Almería) la persona de este municipio que ha alcanzado más renombre es Emilio Zurano Múñoz, conocido como El Pastorcico de Pulpí. De origen humilde, autodidacta, que cuando surgió la oportunidad se trasladó de Benzal a Madrid donde estudio Bachillerato y después se licencia en Derecho.

Logró destacar en el ámbito cultural, social empresarial ocupando diversos cargos en organizaciones económicas: cámara de comercio..etc.
A nivel de su pueblo costeó una escuela en Benzal y pomovió la creación de otras a lo largo del municipio. Fue nombrado Hijo Predilecto de Pulpí en 1928. Apadrinó  y se llevó a Madrid al que sería famoso pintor Pedro Antonio quien le pintó un retrato. Creó la Sociedad de Amigos de la Escuela que tenía por objeto proteger, fomentar y propugnar su amor a la escuela. Actualmente se conserva el local denominado  “ La Sociedad “ como centro social y cultural.

Aunque murió en Torrepacheco ( Murcia ) sus restos descansan en el Cementerio de Pulpí. (1857-1943).
Escribió y publicó 13 libros y varios artículos y conferencias, todos ellos conservados en Biblioteca Nacional.
Era un ilustrado del S.XVIII  que se expresaba en el primer tercio S.XX. Sus criterios a veces son contradictorios, otras veces se adelanta a su tiempo y en ocasiones parece anclado en el pasado.
Es latente el desconocimiento de todo un pueblo hacia este ilustre personaje, sería ya hora de iniciar desde el colegio que lleva su nombre a explicarle a los niños algunas pinceladas sobre este personaje, lo que contribuiría a acrecentar en todos su amor a la cultura.